Marybel Villegas

  • Inicio
  • ¿Quién es Marybel?
  • En el senado
  • Galería
  • Multimedia
  • Archivo
  • Contacto
¡Reúne Marybel 50 mil firmas contra Aguakan!

Sígueme en Instagram

Ver en Instagram
  • Inicio
  • ¿Quién es Marybel?
  • En el senado
  • Galería
  • Multimedia
  • Archivo
  • Contacto
Comunicado de Prensa,

Presenta Marybel Villegas iniciativa para garantizar protección a defensores de Derechos Humanos y periodistas

by Prens@MV20miércoles / 3 junio 2020
WhatsApp Image 2020-06-03 at 12.20.31
  • La senadora, junto al presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, presentó un decreto en materia de protección a la vida, integridad, libertad y seguridad de ambos sectores.

Quintana Roo a 03 de junio del 2020.- Junto con el senador, Ricardo Monreal Ávila, la senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. 

En la iniciativa se considera, en primer lugar, incorporar en la Junta de Gobierno, con derecho a voz, a la persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a fin de que su perspectiva y experiencia en atención a víctimas apoyen en la construcción e implementación de medidas para la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

En segundo lugar, se amplía el margen de sujetos autorizados para presentar la solicitud de incorporación al Mecanismo; así, se dispone que la solicitud para la imposición de medidas puede ser solicitada por el beneficiario, sus familiares, terceras personas, alguna organización que lo represente e incluso, por alguna autoridad que haya conocido del riesgo. Asimismo, se remueve toda formalidad que pudiera ralentizar el proceso de presentación de la solicitud, por lo que ésta podrá presentarse tanto verbalmente como por escrito. 

Por otro lado, tratándose de casos de alto riesgo como los que define la Ley en su artículo 26 que requieren la actuación inmediata de la autoridad, además del procedimiento y las medidas que ya contempla dicho artículo, se propone dar aviso inmediato, mediante la Secretaría de Seguridad Pública, a los cuerpos de seguridad de la circunscripción más próxima al lugar en el que se encuentre el potencial beneficiario a fin de que se brinde la protección suficiente que permita disminuir el riesgo. 

Asimismo, se propone agilizar el trámite de solicitud de protección para los beneficiarios de esta Ley; para ello, se modifica el artículo 29, estableciendo que, tratándose de solicitudes de medidas preventivas o de protección sean comunicadas en menor tiempo, específicamente en un periodo no mayor a 48 horas e implementadas en un periodo no mayor a 15 días naturales, garantizando la eficiencia en la protección y prevención de quienes se encuentran en riesgo o peligro inminente. 

Finalmente, se propone modificar las medidas de protección y las medidas preventivas a fin de robustecer las mismas y lograr una adecuada protección de los beneficiarios. 

La legisladora señaló: “Debido a la naturaleza de los riesgos a los que están expuestos las personas defensoras de derecho humanos y periodistas, es necesario que las medidas de protección y prevención sean acordes, además de los aspectos que señala la ley, a la perspectiva de género para una adecuada planeación e implementación de las mismas; por ello, se incorpora la perspectiva de género como uno de los elementos rectores en la determinación de las medidas, el cual deberá ser aplicado por las autoridades y funcionarios correspondientes.

Según el Barómetro de las Violaciones de la Libertad de Prensa de la organización Reporteros sin Fronteras, para el año 2018, de 67 periodistas asesinados a nivel mundial 8 ocurrieron dentro del territorio mexicano, quedando superado únicamente por Afganistán; para el año 2019, México ocupó la primera posición, con 10 periodistas asesinados . En el mismo sentido, la Organización señala en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019 que, de 180 países clasificados, México se encuentra en el lugar 144, esto debido a las intimidaciones, agresiones y asesinatos a manos del crimen organizado o de autoridades señaladas por actos de corrupción, siendo uno de los países más letales del mundo para ejercer el periodismo”. 

Derechos HumanosMarybel VillegasMéxicoPeriodistasProtección a periodistasRicardo MonrealSenadoSenado de la República
Previous

Infundados los ataques mediáticos contra AMLO: Marybel Villegas

martes / 2 junio 2020
Next

La Guardia Nacional garantizará la paz y tranquilidad en México: Marybel Villegas

jueves / 4 junio 2020

Últimos Videos

Marybel Villegas

Marybel Villegas
YouTube Video VVViU2VwVE5iV2dOUmJsc2ZNSjJYTVhnLmFwYmduemZRYkhN
Muchas gracias por sus palabras querido Senador Alejandro Armenta
YouTube Video VVViU2VwVE5iV2dOUmJsc2ZNSjJYTVhnLmFwYmduemZRYkhN
Muchas gracias por tus palabras y por tu respaldo querido amigo
YouTube Video VVViU2VwVE5iV2dOUmJsc2ZNSjJYTVhnLnRrSEdlYkdLWTJ3
Agradezco a mi coordinador, el Dr Ricardo Monreal A
YouTube Video VVViU2VwVE5iV2dOUmJsc2ZNSjJYTVhnLjBEZThVQzE2ZG1R
Ver más videos... Subscribirse
¡Reúne Marybel 50 mil firmas contra Aguakan!

Sígueme en Instagram

Ver en Instagram

Trending

  • ES PRIORIDAD  QUE PERSONAL MÉDICO CUENTE CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA SU PROTECCIÓN Y PARA LA ATENCIÓN DE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS: MARYBEL

    ES PRIORIDAD QUE PERSONAL MÉDICO CUENTE CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA SU PROTECCIÓN Y PARA LA ATENCIÓN DE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS: MARYBEL

    martes / 19 enero 2021
  • MARYBEL INVITA A EMPRESARIOS A APROVECHAR LOS BENEFICIOS DE LA ZONA FRONTERIZA SUR

    MARYBEL INVITA A EMPRESARIOS A APROVECHAR LOS BENEFICIOS DE LA ZONA FRONTERIZA SUR

    martes / 19 enero 2021
  • MARYBEL REITERA SU COMPROMISO PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE QUINTANA ROO

    MARYBEL REITERA SU COMPROMISO PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE QUINTANA ROO

    domingo / 17 enero 2021
  • PIDE MARYBEL NO BAJAR LA GUARDIA PARA EVITAR RETROCEDER EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO

    PIDE MARYBEL NO BAJAR LA GUARDIA PARA EVITAR RETROCEDER EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO

    sábado / 16 enero 2021
  • Inicio
  • ¿Quién es Marybel?
  • En el senado
  • Galería
  • Multimedia
  • Archivo
  • Contacto

© 2020 Marybel Villegas Canché. Derechos Reservados.