“YA ES OFICIAL”, la senadora de la República Marybel Villegas dio a conocer que se vencieron los plazos para que cualquier ciudadano, partido político o la propia empresa impugnara la resolución del TEQROO.
Cancún, Quintana Roo, 1 de enero de 2021.- “El año nuevo trajo consigo la primera buena noticia del 2021, la consulta popular impulsada por más de 50 mil quintanarroenses será una realidad y ahora ya nadie la va a detener” aseguró la Senadora por Quintana Roo Marybel Villegas.
Esto debido a que el Partido Acción Nacional (PAN) no impugnó en tiempo y forma la sentencia que emitió el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) que confirmaba el acuerdo del IEQROO validando la primera consulta popular de la historia de Quintana Roo.
“Este es un gran paso en la democracia participativa no sólo de Quintana Roo sino de todo México. Tomamos como ejemplo las luchas de décadas del presidente Andrés Manuel López Obrador para que hoy en Quintana Roo el poder económico no sea el que decida la vida pública.
Por primera vez los quintanarroenses serán escuchados en las urnas para decidir si una empresa que ha abusado de su confianza debe seguir operando en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad e Isla Mujeres”, declaró la morenista.
La legisladora recordó que al igual que las pagadoras, la salida de Aguakan ha sido uno de sus temas prioritarios que ha impulsado desde el Senado de la República, y dijo sentirse satisfecha con el apoyo ciudadano a la consulta popular para sacar a esta empresa de Quintana Roo.
“Agoté todas las vías institucionales, políticas y jurídicas para que los ciudadanos quintanarroenses dejemos de pagar las tarifas más caras de agua de toda América Latina y por eso me siento muy orgullosa de este triunfo de la Consulta Popular que es de todos y cada uno de los ciudadanos que firmó para promoverla”.
La iniciativa de realizar esta #Consulta Ciudadana, es parte de los trabajos de la Senadora Marybel Villegas Canché desde que tomó protesta al cargo en septiembre de 2018, a través de denuncias, quejas, puntos de acuerdo e iniciativas legales en Conagua, Profeco, Semarnat, Profepa, entre otras, para retirar la concesión a Aguakan ante las múltiples y reiteradas acusaciones de la población, hoteles y empresas, de los 4 municipios donde opera la empresa.
La legisladora participa las acciones realizadas como Senadora de la República a 2 años de asumir el cargo.
Cancún, Quintana Roo, 17 de diciembre de 2020.- La Senadora Marybel Villegas continúo este jueves informando a la ciudadanía sobre las actividades legislativas y gestiones en favor de la ciudadanía desde que asumió el cargo en 2018.
Siguiendo los protocolos sanitarios debido a la pandemia del coronavirus, la legisladora detalló a los habitantes de las regiones 91, 61, 230 y 71 las acciones y los logros en su segundo año de actividades en el Senado, como la reciente aprobación del IEQROO a la solicitud de consulta popular para retirarle la concesión a Aguakan.
Les explicó que con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador se está cambiando la historia de tantos años de abandono y desigualdad social.
“De la mano del presidente López Obrador, estamos rescatando a Quintana Roo para que les vaya bien a los quintanarroenses”, apuntó.
La legisladora ha recorrido los 11 municipios del estado y ha visitado también las comunidades mayas de Quintana Roo para conocer de primera mano las necesidades del pueblo. Estas visitas a la ciudadanía fueron fundamentales para que Marybel trabajara en soluciones desde el Senado para atender los principales problemas que hay en la entidad.
Destacó que con la voluntad y disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador para dialogar y forjar consensos, está cerca la regulación de las pagadoras gracias a la iniciativa que envió al Congreso.
También enfatizó la importancia de elevar a Rango Constitucional la entrega de programas como las becas a estudiantes y los apoyos para adultos mayores.
Además les informó de las gestiones ante diversas instancias como la Secretaria del Trabajo, la Secretaria de Hacienda y otras, así como puntos de acuerdo en el Senado para resolver el grave problema de la subcontratación ilegal y la evasión de impuestos de algunas pagadoras.
“De acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, los trabajadores de Quintana Roo ocupan el primer lugar a nivel nacional como los más afectados por la subcontratación, y esto perjudica a miles de personas de diversos sectores, como la industria turística, principal eje de la economía de la entidad, comentó.
Marybel dijo que el tema de outsourcing fue el primer punto de acuerdo que presentó como Senadora hace dos años, luego de atender las quejas y demandas de miles de trabajadores de Quintana Roo afectados por los abusos de las pagadoras.
“Cada vez estamos más cerca de ponerle fin a los abusos de las pagadoras, y se logrará con el dialogo tripartita unido para suscribir el acuerdo respecto a la subcontratación que tiene como objetivo principal acabar con los abusos hacia millones de trabajadores y sus familias”, puntualizó la legisladora quintanarroense.
Con miles de firmas a favor en el segundo día, ciudadanos de los 4 municipios de Quintana Roo respaldan la iniciativa de la Senadora de Morena para la revocación de la concesión de Aguakan
CANCÚN, QUINTANA ROO, 16 de octubre de 2020.- Desde las 8 de la mañana de este viernes 16 de octubre, miles de ciudadanos acudieron a participar en la iniciativa lanzada por la Senadora Marybel Villegas Canché para que a través de una Consulta Popular, se revoque la concesión otorgada a la empresa Aguakan para el suministro de agua potable, saneamiento y alcantarillado en 4 municipios de Quintana Roo.
Mujeres y hombres acudieron a las 58 mesas, 40 de ellas instaladas en Benito Juárez, 10 en Solidaridad, 4 en Isla Mujeres y 4 Puerto Morelos, para pedir la salida de la empresa Desarrollos Hidráulicos del Caribe S.A. de C.V., por el pésimo servicio, los cobros excesivos, arbitrariedades y cortes del suministro de agua, así como la nulidad de la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La Senadora de Morena nuevamente invitó a los ciudadanos a participar con su voto en la Consulta Popular, e hizo un llamado a las autoridades municipales y diputados “a ponerse del lado del pueblo”, al recordar que desde hace varios años Aguakan incumple con el contrato del título de concesión.
De acuerdo a la legislación local, para que la consulta popular sea vinculante, se necesita el 3% de participación de la lista nominal del estado. Esto equivale a 18 mil 472 firmas en Benito Juárez; 6 mil 792 en Solidaridad; 608 en Isla Mujeres y 600 en Puerto Morelos.
Reiteró que uno de los acuerdos establecidos en el contrato cuando se amplió la concesión en 2014, era que la empresa invertiría el 50% de lo que generaba en cobros, principalmente en infraestructura, drenaje y saneamiento, pero al día de hoy no ha cumplido, por lo cual se debe terminar el contrato.
De acuerdo a reportes de Aguakan dados a conocer por la Bolsa Mexicana de Valores, obtiene ganancias anuales por más de dos mil millones de pesos.
“Cómo es posible que no cumpla con una de las cláusulas en donde se comprometió a entregar el 10 por ciento de las ganancias que obtiene a cada uno de los 4 Ayuntamientos, por ejemplo en Benito Juárez obtiene mil 800 millones de pesos anuales, lo que significaría 180 millones de pesos”, señaló.
Marybel reiteró que hay acuerdos de corrupción, complicidades y un cumulo de intereses económicos muy fuertes que han impedido quitarle la concesión a esta empresa.
No existe, precisó, un artículo para indemnizar a Desarrollos Hidráulicos del Caribe por la revocación del contrato de concesión, “es puro rollo de algunos políticos que mienten a los quintanarroenses” señaló para referirse a la falsa información que difunden en donde tratan de decir que saldría más caro quitarle la concesión a Aguakan.
«Se necesitan 26 mil 472 firmas para darle validez jurídica al proceso participativo, pero son tantas las personas que quieren fuera a esta empresa, que estoy segura que vamos a rebasar la cifra», puntualizó Marybel.
LAS MESAS
EN CANCÚN
AV PUERTO JUAREZ Y AV TULIPANES CHEDRAUI LAKIN REG 259
AURRERA AV 20 NOV Y AV LAKIN REG 259
CHEDRAUI AV ARCO NORTE Y AV ISLA JAMAICA REGION 251
ABARROTES DUNOSUSA AV CENTENARIO Y AV PALMA REAL REG 259
COPPEL AV 20 NOV CALLE PALMA MEXICANA REG 259
SORIANA MI PLAZA LOS HEROES
CHEDRAUI ENTRADA S/LA LEONA Y TALLERES
DIF DE LA REG 94
AURRERA AV TALLERES REG 102
DUNOSUSA AV NIÑOS HEROES REG 217
REG 228 SORIANA AV COSTA MAYA CON AV NIÑOS HEROES EN CANCUN MALL
REG 248 AV TULES CON KABAH CHEDRAUI
REG 225 GASOLINERA AV 20 NOV CON KABAH
REG 222 SUPER AKI AV 20 NOV CON AV CHAC MOL
SM 248 VILAS DEL MAR 1 GASOLINERA EN KABAH CON PERIFERICO
AURRERA CORALES AV 20 NOV CON DIAGONAL TULUM
GASOLINERA DE LA 20 NOV CON RANCHO VIEJO SM 228
EN EL DOMO DE LA 237 AV PROLONGACION TULUM CON PERIFERICO
IMSS DE LA CUCHILLA ENTRE AV DIAGONAL TULUM CON TALLERES
SORIANA DE LOS NIÑOS HEROES CON RANCHO VIEJO SM 233
SORIANA RANCHO VIEJO AV NIÑOS HEROES 181 REG 233
BODEGA AURRERA CORALES AV DIALGONAL TULUM
PARADERO ESTADIO 86. AV TALLERES FRENTE A TELEBODEGA REG 89
MEGA COMERCIAL MEXICANA NIÑOS HEROES REG 228
SORIANA MULTIPLAZA MIS HEROES AV 20 NOV REG 215
EXPLANADA PLAZA LAS TIENDAS SM 63 AV TULUM
UNIVERSIDAD DEL SUR SM 24 AV UXMAL
PARQUE LAS PALAPAS SM 22 CALLE MARGARITA
TERMINAL ADO SM 23AV UXMAL
SUPER AKI DEL MERCADO 28. SM 28 AV HEL-HA
COMERCIAL MEXICANA AV PORTILLO SM 60
REG 102 MZ 98 LT 20 CALLE 147 NTE
REG 103 MZ 74 LT 4 CCALLE 157 NTE
REG 107 MZ 1 LT 1-A N2A
FRACCIONAMIENTO CIUDAD NATURA C HUMEDAL MZ 56 LT 0 N-21
REG 102 MZ 90 LT 9
CHEDRAUI TRANSITO
SUPER AKI MERCADO 28
AURRERA AV LEONA VICARIO CON KABAH
PLAZA LAS TIENDAS
CHEDRAUI PORTILLO CON KABAH
SOLIDARIDAD
Parque Lázaro Cárdenas (30 avenida Col, Luis Donaldo Colosio
Chedraui Puerto Maya
Bancomer 25 avenida/Benito Juárez Col. centro
Chedraui Villas prolongación CTM
Fracc. La Guadalupana (paradero de transporte)
Chedraui Centro carretera federal y calle 3
Plaza Centro Maya (Carretera federal)
Bodega Aurrera Santa Fe
Poliforum, avenida Juárez y 105, col. Ejido Norte
Domo Glorieta Las Flores
ISLA MUJERES
Explanada frente a San Francisco del centro
La Gloria, parque y frente al, sindicato Sutsaim
Ing Telégrafos, av Guerrero y López Mateos, col Centro
Chedraui
PUERTO MORELOS
Av. Timón, entre calles Goleta y Velero
Calle Caoba, entre calle Almendro y carretera federal
La senadora morenista planteó que la consulta popular será vinculante con las elecciones locales del próximo año en el estado. Para que tenga validez jurídica deberá reunir al menos 3 por ciento del listado nominal de cada municipio; es decir, en Cancún se requerirán al menos 18 mil 472 firmas de apoyo, en Solidaridad seis mil 792, en Isla Mujeres 608 y en Puerto Morelos 600.
CANCÚN, QUINTANA ROO, 15 de octubre de 2020.- Este jueves, la senadora Marybel Villegas Canché arrancó la recolección de firmas para solicitar una consulta ciudadana, a fin de que los habitantes de Quintana Roo decidan si se le retira la concesión a la empresa Aguakan.
“Ante el incumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria, iniciamos ya la consulta para la salida de Aguakan, es un reclamo social de los principales municipios de la zona Norte de Quintana Roo: Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos”, enfatizo la Legisladora en conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Reforma del Ayuntamiento de Cancún.
Son 58 mesas para recolectar firmas que estarán funcionando en los 4 municipios en donde la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V., tiene la concesión del servicio de agua: 40 mesas en Benito Juárez, 10 en Solidaridad, 4 en Isla Mujeres y 4 Puerto Morelos.
“Yo no conozco a ninguna persona que defienda a Aguakan en los municipios donde tiene la concesión”, enfatizó Marybel.
De acuerdo a los reportes de la Bolsa Mexicana de Valores, Aguakan reporta ganancias por dos mil millones de pesos anuales. Marybel refirió que uno de los acuerdos establecidos en el contrato cuando se amplió la concesión, es que se invertiría el 50% de lo que generaba en cobros, principalmente en infraestructura, drenaje, saneamiento; además se comprometieron a darles a los alcaldes el 10% de las ganancias, por ejemplo en Benito Juárez genera 1 mil 800 millones de pesos anuales, lo que significaría 180 millones de pesos otorgados al ayuntamiento.
Dijo que con este ejercicio, donde la ciudadanía podrá opinar libremente, se espera reunir al menos 26 mil 472 firmas para darle validez jurídica al proceso participativo.
Marybel Villegas confió en que el ejercicio participativo logrará hasta cinco veces más firmas de las requeridas por la Ley.
“Les aseguro que va a ir más gente a votar para sacar a Aguakan que a elegir a las autoridades. Se necesita de la participación de la ciudadanía para terminar con la corrupción y el nido de complicidades que representa el negocio del agua potable».
“La concesionaria tiene en la indefensión a los usuarios del servicio con la aplicación de cobros desmedidos, cargos injustos y la dotación de agua de mala calidad y contaminada, además de ser insensible por cortar el servicio ante la falta de pago durante la emergencia sanitaria del Covid-19. “No se tocaron el corazón”. señaló Marybel.
Acompañada por la Diputada Erika Castilo, la Senadora de Morena explicó que ya está funcionando una página web y redes sociales para que la ciudadanía descargue los formatos y además emita su opinión.
“Ya estamos organizados y ya tenemos el formato con la pregunta donde la ciudadanía podrá participar, ya hay una página web (www.fueraaguakan.com) donde los ciudadanos podrán bajar el formato, es un reclamo popular.
La morenista planteó que la consulta popular será vinculante con las elecciones locales del próximo año en el estado. Para que tenga validez jurídica deberá reunir al menos 3 por ciento del listado nominal de cada municipio; es decir, en Cancún se requerirán al menos 18 mil 472 firmas de apoyo, en Solidaridad seis mil 792, en Isla Mujeres 608 y en Puerto Morelos 600.
“Esta solicitud se presentará en el Instituto Electoral de Quintana Roo, donde nos van a validar la pregunta, posteriormente tiene que pasar una serie de requisitos, que no sea tendenciosa, que sea objetiva y ser presupuestada, tiene que ser antes de diciembre porque se aprobará el presupuesto para el ejercicio 2021”, explicó.
LAS MESAS EN CANCÚN
AV PUERTO JUAREZ Y AV TULIPANES CHEDRAUI LAKIN REG 259
AURRERA AV 20 NOV Y AV LAKIN REG 259
CHEDRAUI AV ARCO NORTE Y AV ISLA JAMAICA REGION 251
ABARROTES DUNOSUSA AV CENTENARIO Y AV PALMA REAL REG 259
COPPEL AV 20 NOV CALLE PALMA MEXICANA REG 259
SORIANA MI PLAZA LOS HEROES
CHEDRAUI ENTRADA S/LA LEONA Y TALLERES
DIF DE LA REG 94
AURRERA AV TALLERES REG 102
DUNOSUSA AV NIÑOS HEROES REG 217
REG 228 SORIANA AV COSTA MAYA CON AV NIÑOS HEROES EN CANCUN MALL
REG 248 AV TULES CON KABAH CHEDRAUI
REG 225 GASOLINERA AV 20 NOV CON KABAH
REG 222 SUPER AKI AV 20 NOV CON AV CHAC MOL
SM 248 VILAS DEL MAR 1 GASOLINERA EN KABAH CON PERIFERICO
AURRERA CORALES AV 20 NOV CON DIAGONAL TULUM
GASOLINERA DE LA 20 NOV CON RANCHO VIEJO SM 228
EN EL DOMO DE LA 237 AV PROLONGACION TULUM CON PERIFERICO
IMSS DE LA CUCHILLA ENTRE AV DIAGONAL TULUM CON TALLERES
SORIANA DE LOS NIÑOS HEROES CON RANCHO VIEJO SM 233
SORIANA RANCHO VIEJO AV NIÑOS HEROES 181 REG 233
BODEGA AURRERA CORALES AV DIALGONAL TULUM
PARADERO ESTADIO 86. AV TALLERES FRENTE A TELEBODEGA REG 89
MEGA COMERCIAL MEXICANA NIÑOS HEROES REG 228
SORIANA MULTIPLAZA MIS HEROES AV 20 NOV REG 215
EXPLANADA PLAZA LAS TIENDAS SM 63 AV TULUM
UNIVERSIDAD DEL SUR SM 24 AV UXMAL
PARQUE LAS PALAPAS SM 22 CALLE MARGARITA
TERMINAL ADO SM 23AV UXMAL
SUPER AKI DEL MERCADO 28. SM 28 AV HEL-HA
COMERCIAL MEXICANA AV PORTILLO SM 60
REG 102 MZ 98 LT 20 CALLE 147 NTE
REG 103 MZ 74 LT 4 CCALLE 157 NTE
REG 107 MZ 1 LT 1-A N2A
FRACCIONAMIENTO CIUDAD NATURA C HUMEDAL MZ 56 LT 0 N-21
REG 102 MZ 90 LT 9
CHEDRAUI TRANSITO
SUPER AKI MERCADO 28
AURRERA AV LEONA VICARIO CON KABAH
PLAZA LAS TIENDAS
CHEDRAUI PORTILLO CON KABAH
SOLIDARIDAD
Parque Lázaro Cárdenas (30 avenida Col, Luis Donaldo Colosio
Chedraui Puerto Maya
Bancomer 25 avenida/Benito Juárez Col. centro
Chedraui Villas prolongación CTM
Fracc. La Guadalupana (paradero de transporte)
Chedraui Centro carretera federal y calle 3
Plaza Centro Maya (Carretera federal)
Bodega Aurrera Santa Fe
Poliforum, avenida Juárez y 105, col. Ejido Norte
Domo Glorieta Las Flores
ISLA MUJERES
Explanada frente a San Francisco del centro
La Gloria, parque y frente al, sindicato Sutsaim
Ing Telégrafos, av Guerrero y López Mateos, col Centro
Chedraui
PUERTO MORELOS
Av. Timón, entre calles Goleta y Velero
Calle Caoba, entre calle Almendro y carretera federal
La propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por la mayoría de los Senadores en la sesión ordinaria de este miércoles 7 de octubre
CIUDAD DE MÉXICO, 07 de octubre de 2020.- Al tiempo que llamó a la oposición a no tenerle miedo a los ciudadanos, la Senadora Marybel Villegas destacó que «hoy México vive tiempos nuevos y en Morena estamos listos para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación de México».
Al participar en la sesión del pleno de Senado de este miércoles en donde se aprobó el dictamen que resuelve sobre la procedencia y trascendencia de la petición de la consulta popular presentada por el presidente, la legisladora enfatizó que “nunca en la historia de México se había tenido un gobierno tan solidario con la ciudadanía.
“Nunca en la historia de México, habíamos tenido a un presidente tan preocupado por los mexicanos más desprotegidos. Nunca en la historia de México, se habían transparentado los recursos de los programas sociales. Nunca en la historia de México, se había transferido directamente y sin intermediarios apoyos económicos a los adultos mayores y a los jóvenes. Nunca en la historia de México, habíamos tenido a un presidente entregado a su gente”, subrayó.
Marybel consideró que es una ironía que, en el sexenio de mayores apoyos directos a la gente, la oposición en este país intente convencer a los mexicanos de que no se está haciendo lo suficiente.
“Con mucho respeto le digo a la oposición que baje al territorio a platicar con la gente. Les pido que dejen atrás sus fobias políticas y se atrevan a ensuciarse las suelas para escuchar a los mexicanos”.
“Durante décadas, los partidos neoliberales gobernaron este país y jamás se vio el apoyo que hoy prometen. En lugar de crear un Banco del Bienestar para distribuir los recursos sin corrupción, se instalaron estructuras burocráticas con varios niveles de intermediarios en donde se quedaba el dinero que era para la gente. En vez de atender a los jóvenes, se les estigmatizó y lo único que se hizo por ellos es apodarlos despectivamente como “NINIS”. En vez de ver por los adultos mayores, se les relegó y olvidó ignorando que se podía hacer más por ellos”, puntualizo.
En su intervención, Villegas Canche recordó que hace algunos días, visito la comunidad de Tihosuco en donde don Mauro, un adulto mayor, en lengua maya le contó que gracias al apoyo del presidente, el dinero que recibía bimestralmente era “su única esperanza” de vivir con dignidad.
Hoy, enfatizo, don Mauro, vive con esperanza gracias a un presidente que todos los días lo tiene presente en sus acciones y que no lo olvida. Con la misma esperanza viven ya miles de quintanarroenses. El presidente de México y los representantes populares de MORENA NO perdemos el tiempo en promesas, por eso hoy contamos con el respaldo mayoritario de los mexicanos.
La representante de Quintana Roo apuntó que para el 2021, el gasto social y el gasto productivo del gobierno de México aumentará como nunca se había visto en la historia.
“Tan sólo mi estado, Quintana Roo, tendrá un aumento del 15% del gasto federal programable para el próximo año. No hay dudas de que tenemos a un gobierno echado para adelante y los resultados positivos son evidentes”, finalizo Villegas Canché.